¿Quién es el IFFAM?
El IFFAM es el esfuerzo de un grupo de profesionales convencidos de que se deben crear y aplicar programas de atención a la salud mental de las familias y garantizarles para sus hijos una crianza de calidad; si las familias están bien, nuestros infantes y juventudes estarán aún mejor.
«La familia es la célula de la sociedad, pero no solo eso; la familia es la raíz, el fundamento y la cuna de la estabilidad emocional. Es donde nace la vida y el amor nunca acaba, pero también es donde se generan las heridas emocionales más profundas del ser humano”.
Paty Venegas
¿Qué significa nuestro emblema?
- FAMILIA. Medio de santificación mutua mediante una comunidad de amor y de solidaridad insustituible para la enseñanza y transmisión de los valores culturales, éticos y sociales, espirituales y religiosos, esenciales para el desarrollo y bienestar de sus propios miembros y de la sociedad.
- COLOR MORADO. Signo de preparación, formación, introspección, reflexión y discernimiento necesario en la vida de toda persona humana.
- COLOR ROJO. Signo de la sangre de los mártires, quienes fieles a la enseñanza del Maestro, se manifiestan al límite de su propia existencia.
- COLOR AMARILLO. Signo de la fiel comunión al magisterio de la Santa Iglesia Católica Apostólica Romana.
- COLOR AZUL. Actual y vigente signo de la promoción y defensa de la Vida Humana, desde la concepción hasta la muerte natural.

Nuestra Misión
Formar individuos de manera integral para Ser Persona desde sus 4 ámbitos esenciales bio, psico, socioemocional y espiritual, para que la familia cumpla la misión de amor incondicional para la que fue creada.
Nuestros Principios
- En el instituto buscamos en toda interacción propiciar y acompañar a la persona a vivir la experiencia de Dios.
- El instituto se fundamenta en la doctrina de la Iglesia Católica para su misión de proclamar a todos el plan de Dios intrínseco a la naturaleza humana sobre el matrimonio y la familia.
- Vela por la libertad que cada individuo tiene de formarse en la noble tarea de la paternidad, sustentada en el fundamento de sus valores, virtudes y fe.
- Respeta la libertad religiosa, tradiciones culturales y convicciones morales para educarse, formarse, desarrollar su fe y transmitir esto mismo a los hijos de su familia respetando su dignidad.
- Reconoce que los padres son los primeros y principales educadores de sus hijos, y es nuestro objetivo ayudarles en su función educadora de manera que se fortalezcan los valores, virtudes y la fe de la familia.
- Reconoce el sistema de la familia extendida, donde exista. Respetando la dignidad personal solidariamente de cada miembro.
- Defiende los derechos, fomenta el bien y respeta los intereses de la familia de ejercer su función social y política en la planificación, construcción, y desarrollo en las sociedades.