Lucía Hernández Pinto

Lucía Hernández Pinto

Hija de dos seres humanos extraordinarios, como la menor de 6 hijos. Esposa con 14 años de matrimonio y mamá de 3 amados varones. Maestra en Ciencias de la Familia por el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II y la Universidad Anáhuac, así como Licenciada en Derecho y Maestra en Administración Pública Estatal y Municipal por la Universidad Autónoma de Querétaro. Misionera. Integrante del Consejo Consultivo Estatal de Perspectiva Familiar y Secretaria General del Colegio de Consultores, Orientadores y Familiólogos, A.C. Consultora Matrimonial y Familiar, y acompañante en procesos de duelo.

Ha cursado diversos Diplomados: en Técnicas de Consultoría Matrimonial por la Universidad Anáhuac en Educación Familiar por la Asociación Misión Familia, A.C; en Gobernación y Desarrollo Institucional por la Universidad de Alcalá, España y el Instituto Nacional de Administración Pública; en Desarrollo de Habilidades Directivas por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

Actualmente cursa el Diplomado de Mediación por el Instituto de Especialización Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro. Cuenta con una Certificación en Coaching Profesional por la Fundación Mexicana para la Innovación Gubernamental y Empresarial, A.C. y la Universidad Iberoamericana.

Es Agente de pastoral certificada en Consultoría Matrimonial y Familiar y en Espiritualidad por el Instituto Diocesano de Estudios para la Familia. Cuenta con formación en planeación estratégica personal por la Universidad para la Vida y en sanación de la relación con madre y padre; en Potencialización del Aprendizaje por la Sociedad Mexicana de Salud Mental; en procesos tanatológicos para acompañamiento de familias en duelo por la Diócesis de Querétaro; en técnicas de meditación y respiración por la Fundación El Arte de Vivir; en Liderazgo por Cuatrum; en procesos de pérdida, conocimiento de la magia personal, sanación interior y manejo de retos por Gente CreeSiendo en Grande; en voluntariado, servicio a la Comunidad y cuidados paliativos por el Centro de Humanización de la Salud de Salamanca, España.

Profesionalmente se ha desempeñado desde el año 2004 en el servicio público dentro de la Administración Pública estatal, municipal y paramunicipal. Ha sido docente en la licenciatura de Derecho en la Universidad Contemporánea, Universidad Autónoma de Querétaro y Universidad del Valle de Atemajac.